Colombia y ELN dan una nueva oportunidad para la paz
El Gobierno colombiano y el Ejercito de Liberacion Nacional (ELN), anunciaron a través de un comunicado emitido de manera conjunta la “voluntad de seguir avanzando en la búsqueda de resultados que contribuyan al bienestar de Colombia y el bienestar de la región”.
El anuncio, producto de la reunión que ambas partes tuvieron esta tarde en Quito se produjo después de que el presidente ecuatoriano Lennin Moreno, anunciaba hace dos dias que retiraba su respaldo al proceso de paz que se llevaba a cabo en ese país hasta que el Eln suspendiera sus operaciones terroristas.
Unasur se queda sin seis de sus miembros
Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Paraguay y Perú anunciaron de manera indefinida su participación en el bloque de Unasur. Estos paises, quienes representan la mitad de los integrantes del bloque, anunciaron que desde que asumió la actual presidencia pro tempore de Bolivia, el grupo ha perdido poder y ha quedado a la deriva.
Unasur nació impulsada por el facellido líder socialista venezolano Hugo Chavez en 2008, cuando el continente era gobernado mayoritariamente por presidentes de la misma corriente.
Cuba es una vez más señalada por EEUU
Estados Unidos responsabilizó hoy al Gobierno cubano de «la mayoría de los abusos contra los derechos humanos en Cuba», entre los que destacó las torturas, la censura y la falta de independencia judicial, y denunció que la «impunidad» por esas violaciones es generalizada.