Situación nicaraguense ya preocupa a las Naciones Unidas
La Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos denunció que la Ley sobre terrorismo aprobada por el Parlamento de Nicaragua pueda usarse para criminalizar la protesta pacífica.
Según Rupert Colville, portavoz de las Naciones Unidad: «El texto es muy vago y permite una amplia interpretación que podría provocar que se incluyera (en la definición de terrorista) a personas que simplemente están ejerciendo su derecho a la protesta”.
Maduro dice presente en el Foro de Sao Paulo de la Habana
El mandatario venezolano Nicolás Maduro, quien se encuentra en Cuba para participar junto a otros presidentes latinoamericanos en la última jornada del XXIV Foro de Sao Paulo, un espacio de encuentro anual de la izquierda de la región, arribó anoche al aeropuerto José Martí de la Habana, donde fue recibido por el Ministro de Exteriores cubano, Bruno Rodríguez, según lo anunció la agencia cubana de noticias.
Para el «Chapo» Guzman la pesadilla no termina
Una corte de Nueva York accedió a aplazar dos meses el inicio del juicio por narcotráfico contra el mexicano Joaquín «El Chapo» Guzmán, previsto para comenzar inicialmente el próximo 5 de septiembre, decisión con la que la defensa del capo está «muy decepcionado».
El pasado 7 de julio la defensa de Guzmán solicitó al tribunal federal en el distrito de Brooklyn que se aplazara el juicio cinco meses «debido a la producción reciente de la fiscalía de más de 117.000 grabaciones y miles de paginas más que se deben revisar para estar listos» para ese proceso.