Como consecuencia de las medidas implantadas por el gobierno para frenar el avance del coronavirus en Estados Unidos, algunos gimnasios han decidido ofrecer actividades gratuitas online, una alternativa para quienes no desean salir de sus casas.
El coronavirus comenzó en China, se expandió por Europa y poco a poco se hace presente en cada uno de los países del continente americano. Por esta misma razón ya se han comenzado a tomar todas las medidas para evitar que el virus siga propagándose en nuestra región.
Aun así, las medidas de aislamiento temporal impulsadas por los gobiernos no son del todo bien recibidas en algunas comunidades. Si bien es una estrategia positiva para reducir el contagio, el distanciamiento social indefinido puede generar altos picos de ansiedad y estrés en la población.
Como solución, algunos gimnasios en el país decidieron usar la tecnología y motivar a sus clientes a realizar ejercicio desde casa. Este es el caso de Planet Fitness (1859 clubes en Estados Unidos), que a pesar de prometer hace unos días a través de su CEO, Chris Rondeau, no cerrar los gimnasios y redoblar los esfuerzos para mantener la higiene en sus máquinas, esta semana lanzó rutinas gratuitas en línea para quienes desean ejercitarse desde el hogar, dejando claro que no hace falta ser miembro activo de la marca para poder disfrutar del servicio.
La medida esta basada en clases de no más de veinte minutos y no requiere de equipamiento alguno, se transmitirá en vivo a través de Facebook a las 7 de la noche diariamente y quedará grabada en la web para quienes deseen ejercitarse en un horario diferente(https://www.facebook.com/planetfitness/).
En cuanto a las demás cadenas de gimnasios presentes en el estado de Georgia (Orangetheory Fitness, Life Time Fitness, LA Fitness y Evolution Yoga Atlanta entre otros), sus directivos afirmaron el incremento en los protocolos de limpieza, multiplicando las estaciones de desinfección de manos y promoviendo los planes de prevención de contagio entre las comunidades que asisten a los establecimientos.
Recordemos que, aunque los entrenamientos benefician la salud mental y física, es obligación tomar todas las precauciones posibles, entre ellas, no acudir a saunas o lugares del mismo estilo (áreas de alta prevalencia), ya que a pesar de las informaciones que emiten los medios de comunicación a diario, aún no son claros los efectos del virus en los ambientes calientes.
Por: Carlos Felipe González
Deje su comentario