Como evitar el contagio, cuanto tiempo puede vivir el virus fuera de nuestros cuerpos, cuales son los síntomas, como actuar ante la sospecha de la infección, que debemos comer y como debemos ejercitarnos en casa son algunos de los interrogantes que tiene la ciudadanía ante la avanzada de la pandemia que tiene paralizado al mundo.
Como bien dijo el Gobernador de Georgia Brian Kemp, lo primordial es cumplir con el aislamiento social y preventivo dispuesto por el gobierno estatal: “Está comprobado que quedarse en casa es la mejor medida para evitar el contagio”.
Según Kemp, todos debemos mantener al menos un metro y medio de distancia, lavarnos las manos con frecuencia, no tocarnos los ojos, la nariz ni la boca y en caso de estornudar o toser, debemos hacerlo sobre un pañuelo descartable o sobre alguno de nuestros codos.
En otras palabras, básicamente es nuestra responsabilidad que sean un éxito o un fracaso las medidas que las autoridades están tomando para proteger al estado de la pandemia.
Según un estudio realizado por la revista The New England Journal of Medicine:” El tiempo de acción del Covid-19 (SARS COV-2 es su nombre científico) fuera del cuerpo humano oscila entre tres horas y tres días, dependiendo de cual sea la superficie en la que se encuentre”.
Por esta misma razón, es de vital importancia reconocer los síntomas, que pueden aparecer en nuestro cuerpo de 2 a 14 días después de la exposición, siendo los mas comunes la fiebre y la tos, la falta de aire, dolores musculares, cansancio o debilidad física.
“En caso de tener sospecha de algún síntoma, es importante NO acudir por cuenta propia a los centros de salud. El protocolo indica que ante cualquier indicio lo recomendable es comunicarse con las organizaciones que en cada comunidad pueden brindar la asistencia necesaria” afirmó la alcaldesa de Atlanta, Keisha Lance Bottoms, intentando llevar tranquilidad luego de conocerse algunos casos en varios condados limítrofes a la zona metropolitana de la ciudad.
De igual modo, no está de más recordarle a la ciudadanía que permaneciendo todo el día dentro de la casa, es fundamental tener una adecuada organización alimentaria siendo los alimentos adecuados, aquellos que además de ser saludables, brinden la cuota de calorías diarias necesarias.
Según la nutricionista Gisela Ciuró, es esencial tener una buena combinación de productos como lo integral, las frutas, la leche, todo tipo de carnes siempre y algunos enlatados (arveja o atún), siempre revisando en estos últimos el porcentaje de sodio que algunas marcas puedan llegar a tener.
Para terminar, no debemos olvidar realizar actividad física al menos tres veces por semana entre 40 y 50 minutos. Existe una gran variedad de ejercicios con el propio peso que no requieren elementos de gimnasio y, además, despejan la mente en una época el bombardeo de información se escuda detrás de una sola palabra: PANDEMIA.
Por: Carlos Felipe González
Deje su comentario